Destacadas

SRE descarta casos de histerectomías forzadas a mexicanas en centros de detención en EU

México investiga un centro de detención migratorio de Estados Unidos por posibles casos de esterilización forzada sin el consentimiento de las detenidas, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La SRE señaló que el Gobierno de México “ha dado puntual seguimiento a las denuncias de malas prácticas médicas particularmente sobre la realización de presuntas histerectomías llevadas a cabo sin consentimiento en el centro de detención migratorio del condado de Irwin, Georgia”.

El cónsul general Javier Díaz de León, acompañado por personal consular, realizó una visita al centro de detención el 23 de septiembre, a fin de entrevistarse en persona con las ciudadanas mexicanas. Ninguna de las entrevistadas manifestó haber sido sometida a una histerectomía, sin negar la posibilidad de que hayan sido víctimas de malas prácticas por motivos distintos.

La SRE recordó que el citado centro se encuentra bajo la responsabilidad de la oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Hace unos días, el ICE indicó que el ginecólogo Mahendra Amin, de Georgia, ya no atiende mas a las migrantes detenidas después que una enfermera denunciara que en el Centro de Detención del Condado Irwin, en Georgia, algunas de ellas habían sido sometidas a la extirpación del útero sin haberlo solicitado o sin entender de qué se trataba.

La agencia migratoria estadounidense aseguró, sin embargo, que “disputa de manera vehemente la implicación de que las detenidas son usadas para procedimientos médicos experimentales“.

El escándalo se destapó hace dos semanas luego de que varias organizaciones de derechos humanos, entre ellas Project South y Government Accountability Project, presentaran una queja ante la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para denunciar una serie de prácticas peligrosas que ocurren en la prisión de Irwin.

El viernes, más de 170 miembros de la Cámara de Representantes propusieron una resolución que condena los procedimientos médicos innecesarios y sin consentimiento, incluidas las histerectomías, en los centros de detención migratoria donde el Gobierno mantiene a más de 20 mil personas.

Fuente: EFE

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace