La agencia Standard & Poor’s prevé que la economía de México se contraiga 10.4 por ciento en este año.
Esto representa un cambio respecto al pronóstico previo, que era una caída de 8.5 por ciento.
La agencia señaló que “la revisión resulta principalmente de la contracción más débil de lo esperado en el segundo trimestre”.
Estimó además que México será una de las naciones emergentes que tendrán una recuperación económica más lenta.
“Aún esperamos que México tenga una de las recuperaciones económicas más débiles en los mercados emergentes por la pandemia de COVID-19. La economía ya tenía debilidades estructurales antes de la pandemia, con una leve contracción en 2019 debido a la dinámica desfavorable de inversión”, subrayó.
La agencia añadió que esta lenta recuperación será en parte por los mínimos apoyos que ha otorgado el Gobierno a raíz de la pandemia, los cuales ascienden a no más de 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) «principalmente centrado en transferencias directas, y con apoyo limitado a las pequeñas y medianas empresas”.
Para 2021, Standard & Poor’s calcula que la economía de México crecerá 3.7 por ciento, un avance con respecto a la previsión de 3 por ciento estimada con anterioridad.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…