Destacadas

Senado envía al INE solicitudes sobre consulta ciudadana de juicio a ex presidentes

El Senado envió al Instituto Nacional Electoral (INE) dos solicitudes ciudadanas sobre la consulta de juicio a ex presidentes para que corrobore la autenticidad y el número de firmas.

La solicitud de consulta popular promovida por la morenista Yeidckol Polevnsky se entregó dentro del plazo de ley y se remitió al INE para que en un plazo de 30 días naturales se verifique si cuenta con por lo menos dos por ciento de los inscritos en la lista nominal.

La pregunta propuesta fue «¿Estás de acuerdo con que las autoridades correspondientes realicen una investigación sobre presuntos actos ilícitos que hayan causado afectaciones o daños graves al país, realizados por los ex presidentes de México y, en su caso, se inicie un procedimiento judicial garantizando el debido proceso?».

También quedó formalmente registrada y turnada al INE la petición de Manuel Vázquez Arellanoy Norma Ariadna Sánchez Bahena, con firmas de ciudadanos, con la siguiente pregunta:

«¿Estás de acuerdo con que las autoridades correspondientes realicen una investigación sobre presuntos actos ilícitos que hayan causado afectaciones o daños graves al país realizados por los ex presidentes de México y, en su caso, se inicie un procedimiento judicial garantizando el debido proceso?».

Si el INE valida el número de firmas, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Eduardo Ramírez, enviará la petición a laSuprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para determinar la constitucionalidad dentro de los 20 días siguientes. Si la Corte la declara procedente, por conducto de las Mesas Directivas el Congreso de la Unión, emitirá la convocatoria y ordenará al INE su realización.

La solicitud de consulta popular promovida por legisladores del bloque de contención para que el gobierno entregue el Ingreso Básico Universal (IBU) fue turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación, Hacienda y Crédito Público para su análisis.

Durante la sesión de este martes, el presidente del Senado informó que la solicitud de consulta popular que promovieron 43 senadores del PAN, PRI, PRD, uno de Movimiento Ciudadano y dos de Morena para que se otorgue el IBU se entregó en el tiempo que marca la ley.

La pregunta propuesta es «¿Está usted de acuerdo en que el gobierno federal otorgue un apoyo económico a las trabajadoras y trabajadores formales e informales que pierdan su trabajo o disminuyan sus ingresos con motivo de crisis económicas por las que atraviese el país, como la originada por la contingencia sanitaria del Covid-19?».

Se informó que los avisos de intención que se recibieron y ya se archivaron, por no cumplir con los requisitos solicitados por ley, están relacionados con el aeropuerto en Santa Lucía, enjuiciamiento de ex presidentes, pago de agua de una presa, entre otros.

Fuente: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Deberíamos de enviar una consulta que dijese; esta usted de acuerdo que se continue dañando la union de los Mexicanos, se avive la polarización y pronto nos enfrentemos Mexicanos contra Mexicanos, generado principalmente por el Presidente Andres Manuel Lopez Obrador, y está usted de acuerdo en se consulte si todos los Mexicanos podremos hacernos justicia por nuestra propia mano en virtud que las autoridades del actual gobierno federal continuar su relación de amistad con los narcos como el caso de la Mamá del Chapo y el presidente Lopez Obrador.

  • Si este gobierno no cumple con la ley y no sabe aplicar la ley entonces que renuncien ; si los expresidentes violaron la ley no necesitan pedirle permiso al pueblo para aplicar la ley .

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace