El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, afirmó que el Senado, como representante del pacto federal, mantendrá una relación con todos los gobernadores, sean o no de la Conago.
Dijo que la salida de diez mandatarios estatales de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) coincide con el inicio del proceso electoral y con la discusión del Paquete Económico 2021.
Por ello, aseveró que a pesar de las interpretaciones que se le pueda dar a esta decisión, él considera que su salida fue voluntaria, pues “estamos en la normalidad democrática”.
Monreal recordó que en 1998 asumió el cargo de gobernador de Zacatecas, momento en el que inició un proceso para crear una asociación de gobernadores junto con Cuauhtémoc Cárdenas, jefe de Gobierno del Distrito Federal en ese momento.
En esta primera etapa, agregó, se adhirieron Alfonso Sánchez Anaya, de Tlaxcala; Leonel Cota, de Baja California Sur; y Antonio Echavarría, de Nayarit.
Monreal Ávila dijo que esos cinco mandatarios comenzaron con la Asociación Nacional de Gobernadores, organismo que intentó adherir a gobernadores del PAN y del PRI, lo cual lograron tras varios esfuerzos y terminó convirtiéndose en la actual Conago.
Detalló que es una asociación privada, pues, aunque su conformación tiene hombres públicos, no tiene el carácter de entidad pública.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…