Luego de que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la Ciudad de México indicó que es necesario un acuerdo contra “comida chatarra”, y no una ley unilateral para prohibir los productos con alto contenido calórico y bebidas azucaradas, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que se trata de una orientación para evitar que los niños tengan un consumo exagerado de estos alimentos, y que el Congreso local estará abierto para dialogar.
“Los diputados van a abrir ahí un espacio de diálogo, siempre hay que dialogar, pero no se está prohibiendo. Esencialmente se está poniendo una serie de reglas para las escuelas y para la colocación de este tipo de alimentación en las distintas tiendas comerciales, principalmente, de autoservicio.
“Entonces, en realidad, es orientación para evitar que los niños y niñas tengan un consumo exagerado de estos alimentos”, dijo.
Recordó que México es el número uno en diabetes infantil por lo que es necesario hacer acciones para evitar que esto continúe.
“No se trata de prohibir esta alimentación, pero sí de generar la información”, señaló.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…