Coronavirus

Se pueden organizar eventos seguros incluso sin vacuna: COI

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, pidió al mundo del deporte que siga contribuyendo a la «contención» del coronavirus y sea «parte de la solución para la recuperación» en la crisis, y afirmó que hay razones para tener «un optimismo cauteloso» después de que se haya demostrado que se pueden organizar competiciones «de forma segura incluso sin vacuna».

«Esperamos que llegue el momento en que se puedan aliviar las numerosas restricciones, que ahora son esenciales. Tenemos que seguir actuando de forma responsable al planificar y programar nuestros eventos deportivos. El virus aún no está derrotado. Debemos seguir contribuyendo a su contención y ser parte de la solución para la recuperación de la crisis», declaró.

En una carta titulada ‘Olimpismo y Coronavirus II’, segunda tras la enviada a los integrantes del movimiento olímpico a finales de abril, el dirigente alemán aseguró que el deporte ha demostrado ser «un factor esencial» en la lucha contra la pandemia, gracias en parte a que se han vuelto a ver eventos deportivos. «La acogida muy positiva de estos eventos demuestra claramente que no solo los deportistas y las organizaciones, sino también el público en general, han echado de menos el deporte como parte integral de nuestras vidas», señaló.

Además, recalcó que se han podido organizar competiciones «de forma segura», incluso con las restricciones vigentes. «Esto debería darnos a todos confianza en nuestros preparativos para eventos futuros, incluidos los Juegos Olímpicos de Tokio 2020», expuso. «En nuestra planificación tenemos una gran responsabilidad con toda la comunidad deportiva. Cada percance nos afecta a todos y puede deshacer el gran progreso que hemos logrado juntos en los últimos meses», advirtió.

Por ello, están buscando «métodos innovadores de test para la organización segura de eventos». «Además de estas buenas noticias con respecto a las pruebas, hay señales muy alentadoras de la comunidad científica y médica sobre la disponibilidad de vacunas en los próximos meses, tal vez incluso antes de finales de este año», recordó.

Estas últimas semanas han demostrado que podemos organizar grandes eventos deportivos de forma segura incluso sin vacuna. Por otro lado, tenemos que darnos cuenta de que incluso los test y las vacunas no son la ‘solución milagrosa’ que resolverá todos nuestros problemas. Aún no conocemos el impacto total de cualquier vacuna potencial, pero hay buenas razones para un optimismo cauteloso», continuó.

Bach también explicó que están evaluando posibles modificaciones de las reglas para poder organizar las competiciones, además de aspectos médicos, económicos, sociales y logísticos. «Continuamos cooperando estrechamente con la Organización Mundial de la Salud, las autoridades públicas, los expertos médicos y científicos, así como las empresas farmacéuticas. También nos basamos en la experiencia de aquellas organizaciones deportivas que recientemente han organizado eventos exitosos», subrayó.

«Hemos demostrado en los últimos meses que somos más fuertes juntos. Con este espíritu de solidaridad, debemos seguir contribuyendo a la contención del virus y a la recuperación de la crisis. Me gustaría agradeceros mucho vuestra continua cooperación en nuestro esfuerzo compartido de dar esperanza y confianza al mundo a través del deporte», concluyó.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace