Destacadas

Rechaza Economía creación de la Cámara Industrial de Hidrocarburos

La secretaría de Economía (SE) rechazó la propuesta de crear la Cámara Industrial de Hidrocarburos, al establecer que ya se encuentran bajo  representación actividades de comercialización de gasolina y diésel, expendio, almacenamiento y distribución, que se pretendían adherir a la iniciativa.

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia emitió una resolución en el que negó el desarrollo de esta cámara, que fue solicitada por la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), a través de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

“Algunas de las actividades económicas comprendidas dentro del espectro proyectado por el grupo promotor corresponden a actividades actualmente representadas por otras cámaras empresariales. Por lo que se rechaza el proyecto publicado en el DOF el 22 de junio de 2020”, señaló.

Además, señaló que no se cumple el requisito previsto en la Fracción I, inciso a) del artículo 14 de la LCEC, porque la actividad específica desarrollada preponderantemente por los integrantes del grupo promotor (Código 4684 del SCIAN, Comercio al por menor de combustibles, aceites y grasas lubricantes) ya se encuentra representada por diversas cámaras de comercio y comercio en pequeño.

Agregó que hay un incumplimiento en el requisito de representatividad para el caso del eje relativo al almacenamiento y distribución de hidrocarburos líquidos, cuya inclusión en el proyecto para la conformación de una nueva cámara fue objetada por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram).

Puntualizó que el estudio hecho a los integrantes del grupo promotor, se aprecia que su giro principal se encuentra relacionado con la distribución, almacenamiento y expendio al público de gasolina y diésel (Código 468411 del SCIAN), actividades asignadas a las Cámaras de Comercio y Comercio en Pequeño, representadas por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur), entidad que expresó su oposición.

«En el caso que nos ocupa, el giro preponderante de Onexpo no corresponde a sector industrial alguno, sino que se ubica en el comercio, por lo que tampoco se encuentra satisfecho tal requisito», dijo.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace