Agronoticias

¿Qué dice el tratado por el que México debe entregar agua a EU?

El Tratado de Aguas entre México y Estados Unidos (EU) de 1944 dice que nuestro país debe entregarle casi 432 hectómetros cúbicos (hm3) anuales de agua a EU del Río Bravo a través de las presas “La Amistad”, en Coahuila, y “Falcón”, en Tamaulipas.

En contraparte, Estados Unidos debe entregarle 1 mil 850 hm3 anuales de agua a México del río Colorado, de la Presa Imperial, en California. Es decir, México recibe más de cuatro veces la cantidad de agua que aporta a ese vecino país, por lo cual se estima que el balance resulta beneficioso para México.

Este tratado regula el uso y aprovechamiento de las aguas internacionales de los ríos Bravo, Colorado y Tijuana, entre México y Estados Unidos; también incluye las reglas para calcular los plazos en que se hace exigible el pago de adeudos.

El Tratado de Aguas de 1944 es un consenso histórico de la delimitación de los derechos de ambos países sobre las aguas internacionales, donde se establece que México asigna agua a Estados Unidos del río Bravo, y Estados Unidos asigna agua a México del río Colorado.

El Tratado de Aguas de 1944 asigna a Estados Unidos la tercera parte del agua que llegue a la corriente principal del Río Bravo proveniente de los Ríos Conchos, San Diego, San Rodrigo, Escondido, Salado y del Arroyo de las Vacas, cantidad que no debe ser menor de 432 millones de milímetros cúbicos (mm³) en promedio anual, contabilizados en ciclos de 5 años.

En caso de sequía extraordinaria, los faltantes se reponen en el ciclo siguiente.

El tratado también menciona que, cuando la capacidad asignada a Estados Unidos en las presas internacionales se llena con agua de su propiedad, en ese momento termina el ciclo y todos los faltantes se consideran totalmente cancelados.

Prioridades del uso común de las aguas internacionales

Usos domésticos

Agricultura y Ganadería

Energía eléctrica

Otros usos industriales

Navegación

Pesca y caza

Cualquier otro uso benéfico es determinado por la a Comisión Internacional de Límites (CILA). (https://www.unotv.com/)

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace