Home

ONU hace llamado a México para intensificar acciones en caso Ayotzinapa

Apesar de los esfuerzos de las familias y la voluntad de actuar de las autoridades, aún no se logra esclarecer lo sucedido con los estudiantes de Ayotzinapa, lamentó la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).

A seis años de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero, ONU-DH reconoció los importantes logros alcanzados a través del trabajo conjunto entre el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Fiscalía General de la República y los familiares, al tiempo que alentó al Estado Mexicano a intensificar las acciones a fin de dar con el paradero de las víctimas.

En un comunicado de prensa destacó el trabajo de la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa por su papel fundamental para lograr avances durante este último año.

Por su parte, la Unidad Especial de la Fiscalía General de la República ha alcanzado importantes logros, entre los que destaca la identificación del estudiante Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, basada en los hallazgos realizados, así como las primeras órdenes de aprehensión por desaparición forzada y tortura que habrían cometido altos funcionarios de la entonces PGR, como se documentó en el informe ‘Doble injusticia’ de la ONU-DH», manifestó.

Además resaltó la colaboración entre estas instituciones y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAFF), que, aseguró, es un ejemplo regional del eficiente trabajo conjunto e integración de la cooperación internacional, «inspirador para avanzar en la investigación de las más de 75 mil desapariciones registradas en el país».

Será fundamental que, hacia adelante, el Estado Mexicano persevere en su acción para romper las inercias y prácticas que históricamente han obstaculizado el derecho a la justicia y la verdad de las víctimas”, afirmó Guillermo Fernández-Maldonado, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Agregó que en el sexto aniversario de estos lamentables hechos sigue siendo apremiante que se conozca la verdad detrás de los ataques, obtener información relevante para conocer el paradero de los 43 jóvenes y sancionar a los responsables de la desaparición y otras violaciones a derechos humanos ocurridas la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014.

La apertura de las autoridades a la cooperación internacional y los avances observados constituyen un positivo mensaje de esperanza a todas las familias de las personas desaparecidas de que es posible avanzar en la búsqueda de sus seres queridos y en la sanción a los responsables”, subrayó.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace