Destacadas

Monopolio en México, causa de la falta de fármacos contra el cáncer: López-Gatell

Un monopolio en México y un oligopolio a nivel mundial son la causa de la falta de medicamentos contra el cáncer en el país, aseguró el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

«En México existía, para fines prácticos, un monopolio, de los productos farmacéuticos de quimioterapia y en un momento dado pone en grave riesgo la sostenibilidad de la procuración de los medicamentos», dijo.

Agregó que sumado a ello, a nivel mundial existe también una concentración de mercado, que definió como un oligopolio entre India y China, países que vieron afectadas, antes de la pandemia, su capacidad de producir las sustancias activas para la fabricación de los medicamentos.

«Cuando se afecta  la capacidad productiva de estos dos centros globales se trastorna toda la capacidad de tener medicamentos», manifestó y agregó que por una cuestión de manufactura la principal productora china tuvo que cerrar durante casi un año y medio lo que afectó a todo el mercado mundial.

El subsecretario aseguró que la insuficiencia en la capacidad para el abasto de fármacos contra el cáncer es por un retraso de 40 años en el sistema nacional de salud.

Cuestionado por qué no asistió a una conferencia magistral sobre la atención a niños con cáncer en la que estaba programada su participación, López-Gatell dijo que eso era «lo de menos» pues a veces no se puede asistir a uno u otro evento, sin embargo, lo importante, aseguró, es analizar las deficiencias y retos en la atención del cáncer.

Sin embargo, dijo estar dispuesto a dialogar sobre la situación de los niños que padecen la enfermedad en México.

El subsecretario manifestó que la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), que realizó el evento, es una de las organizaciones más antiguas dedicadas a este tema y agregó que tiene una buena relación con su fundadora, Guadalupe Alejandre Castillo.

«Admiro el trabajo que hace AMANC, por su puesto que en cualquier momento si me vuelven a invitar participaré en sus distintos foros de discusión», aseguró.

Fuente: La Razón 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace