Coronavirus

Ministros del G20 alertan de «grandes brechas» en respuesta mundial a pandemia

Los ministros de Finanzas y Salud del G20, reunidos de forma virtual bajo la presidencia de turno de Arabia Saudí, advirtieron este jueves de que todavía existen «grandes brechas» en la respuesta mundial ante la pandemia de COVID-19.

«Aunque las medidas actuales son críticas, todavía existen grandes brechas en la preparación y respuesta ante una pandemia global», dijeron los ministros de los países ricos y emergentes en un comunicado conjunto al término del encuentro, en el que se comprometen a trabajar para que el mundo esté «mejor preparado» de cara a futuras crisis sanitarias.

Coincidieron también en que la pandemia de la COVID-19 ha puesto de manifiesto algunas «vulnerabilidades» en las capacidades de la comunidad internacional a la hora de prevenir, detectar y responder «de forma efectiva» a la amenaza. El G20 llamó al Fondo Monetario Internacional y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, entre otros, a que continúen su labor de integrar la información disponible sobre la pandemia para elaborar escenarios teniendo en cuenta su impacto económico.

En su discurso inaugural en la reunión telemática, el ministro de Finanzas saudí, Mohamed al Yadaan, recordó que los brotes infecciosos se están haciendo cada vez más «comunes» y se refirió a casos como el ébola, la gripe porcina o el síndrome respiratorio de Oriente Medio, ocurridos entre 2011 y 2018. Afirmó que estos brotes ya habían llevado a los expertos a sospechar que se podría producir una pandemia «altamente infecciosa, de rápido movimiento y global», unas preocupaciones que se han hecho realidad con el coronavirus.

Al Yadaan enumeró en su intervención las diversas medidas y líneas de trabajo implementadas por el G20 en los últimos meses, pero alertó de que hace falta mucho más. «Todo esto no será suficiente si no nos preparamos para el futuro, estoy seguro de que todos reconocemos que la pandemia de la COVID-19 ha subrayado vulnerabilidades sistemáticas en nuestra capacidad para prevenir y responder a las amenazas de la pandemia», concluyó.

Fuente: Enfoque Noticias

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace