Home

México alcanza 70 mil 604 muertes por Covid-19 y más de 663 mil casos

Autoridades de la Secretaría de Salud reportaron este sábado 12 de septiembre 70 mil 604 muertes por Covid-19,  así como 663 mil 973 casos confirmados, 87 mil 150 sospechosos y 759 mil 188 negativos.

El viernes, México rebasó los 70 mil  muertos por coronavirus en medio de una ralentización de la pandemia, pero con dudas acerca de la viabilidad de la vacuna de AstraZeneca que se producirá en el país y miedo por la próxima temporada de influenza.

Actualmente, México es el cuarto país del mundo con más muertes a causa del coronavirus solo por debajo de Estados Unidos, Brasil e India, y el séptimo en número de contagios.

El número de muertos supera lo proyectado inicialmente por el Gobierno, aunque este siempre reconoció que la epidemia sería «larga».

En abril, en entrevista con Efe, el subsecretario de Previsión y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, estimó un panorama de posibles defunciones de 6 mil y el 4 de junio ascendió la proyección a 60 mil, lo que sería un escenario «muy catastrófico», dijo.

Ese escenario catastrófico se alcanzó el 23 de agosto, poco más de dos meses y medio después de que el país empezó a retomar la actividad económica, y durante el que se sumaron más de 50 mil fallecimientos.

Sin embargo, el Instituto de Medición y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington estimó que el 3 de septiembre México completaría 70 mil muertes, el 1 de noviembre 103 mil  y para diciembre alcanzaría 130 mil.

Descenso de casos

No obstante, el pasado 8 de septiembre, el Gobierno mexicano aseguró que por varias semanas han ido a la baja los contagios y fallecimientos por esta enfermedad.

«Afortunadamente ha ido bajando el número de contagios y lo que es lo más importante el número de fallecimientos, estamos en una situación mejor a pesar de la tremenda tragedia que ha significado esta pandemia, vamos bajando, no hemos tenido rebrotes», dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mientras que López-Gatell destacó que las decisiones de las autoridades, sin necesidad de medidas coercitivas, lograron recudir la movilidad de 80 millones de personas y, enfatizó, la positividad de casos sigue en descenso.
Indicó que, a partir de la primera semana de agosto, las cifras empezaron a bajar.

«Y datos alentadores, datos estimulantes de que la epidemia está entrando en control, es que este porcentaje de positividad desde el 57 %, hoy está en 40 % y ha continuado en descenso (…) se estancó el decrecimiento, se estancó la reducción», afirmó.

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace