Coronavirus

Más de medio millón de menores se han contagiado de Covid-19 en EU

Un total de 513 mil 415 menores en Estados Unidos han sido diagnosticados con coronavirus desde la pasada primavera, cuando la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) y la Asociación de Hospitales Infantiles comenzaron a recopilar este tipo de casos.

En un comunicado, ambas organizaciones indicaron que entre el 20 de agosto y el 3 de septiembre han detectado 70 mil 630 nuevos casos de coronavirus entre niños y adolescentes, lo que representa un incremento del 16% de las infecciones de menores en las últimas dos semanas.

“Estos números son un recordatorio escalofriante de por qué debemos tomar este virus de manera seria”, dijo la presidenta de la AAP, Sara H. Goza, en el comunicado.

“Mientras que todavía se desconoce mucho del Covid-19, sabemos que la expansión entre los menores refleja lo que está pasando en comunidades más amplias”, advirtió la responsable, que destacó que se ha registrado “un número desproporcionado de casos entre menores afroamericanos e hispanos y en lugares con una gran pobreza”.

El texto explica que los 513 mil 415 casos de menores representan el 9.8% de los contagios detectados en Estados Unidos y que a lo largo del verano ha habido rebrotes en estados del sur, el oeste y medio oeste del país.

El vicepresidente del Comité para Enfermedades Infecciosas de la AAP, Sea O’Leary, indicó que “el objetivo es conseguir que los niños vuelvan al colegio a clases presenciales, pero en muchas comunidades esto no es posible ya que el virus está propagándose sin control”.

En otras partes del país, como algunos estados del sur y del medio oeste, las escuelas reabrieron con clases presenciales hace más de un mes, pero algunas han tenido que volver a la enseñanza virtual debido a brotes de coronavirus.

Las clases, en gran parte virtuales, se reanudaron para millones de estudiantes en Estados Unidos este martes en algunos de los distritos escolares más grandes del país.

Alumnos de Chicago, Houston, Dallas, Baltimore y algunos suburbios de Washington D.C. volvieron al colegio, pero casi todos con clases en línea.

En la ciudad de Nueva York, el mayor distrito escolar del país, los profesores y personal de los colegios volvieron a los centros educativos este martes, pero los 1.1 millones de estudiantes de la urbe no retomarán las clases presenciales hasta el 21 de septiembre.

Estados Unidos es el país del mundo más afectado por la pandemia, pues registra más de 6.3 millones de casos y casi 190 mil muertes, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

Fuente: latinus.us

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace