Portada » Liberan a feministas que ocuparon sede de Codhem en Ecatepec

Liberan a feministas que ocuparon sede de Codhem en Ecatepec

por Aletia Molina
2 comentarios

La corporación descartó que en las acciones para retirarlas del inmueble fueron con abuso de la autoridad y las acciones se hicieron conforme a la denuncia de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México de que el lugar fue tomado a la fuerza.

“En los próximos minutos la Comisión de Derecho Humanos del Estado de México ratificará la denuncia presentada, a la cual se le dará seguimiento con total apego a derecho”, informó la fiscalía.

Familiares de víctimas de violencia de género en Ecatepec en compañía de grupos feministas tomaron la tarde de ayer la visitaduría de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) ubicada en ese municipio.

La toma de las instalaciones, se realizó de forma pacífica y en solidaridad con sus compañeras de la toma de la CNDH en la capital, en el lugar ellas fueron atendidas por personal de la comisión para canalizar sus peticiones.

Sin embargo, en el transcurso de la tarde las manifestantes exigieron la salida del personal y pidieron que retiraran sus pertenencias para ocupar por completo la sede, también las peticiones fueron incrementando pues exigieron dialogar con el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo y el fiscal estatal, Alejandro Gómez para buscar solución a sus casos.

En el lugar, personal de la CNDH se comunicó con una de las voceras de las víctimas, quien les exhortó acudir a la sede ubicada en periférico sur, a lo que se negó y optó por permanecer con la ocupación del inmueble hasta que se cumplieran sus exigencias.

No fue hasta la 1:30 de la mañana de este viernes cuando elementos de la policía del Estado de México desalojaron a las ocupantes quienes 17 de ellas fueron trasladadas al centro de justicia de Atizapán entre ellas seis menores de edad.

Cerca de las 3:30 horas en el lugar también hubo conflictos entre las manifestantes y agentes de la policía, luego de que exigieran la liberación de sus compañeras.

Fuente: Heraldo de México

Compartir:

También te puede gustar

2 comentarios

Hilario Diaz Zavala septiembre 11, 2020 - 8:09 pm

Las autoridades protegen delincuentes, y golpean a defensores de las injusticias, así es México, si de verdad las autoridades en general trabajarán por proteger a la ciudadanía, la delincuencia no haría de las suyas, los ciudadanos seguirán tomando la justicia por propia mano, mientras las autoridades no se pongan a trabajar

Responder
Centauro septiembre 13, 2020 - 9:56 am

Que no las suelten a esas perras lagrimeras sin el debido castigo por andar alterando el orden y dañando las propiedades del gobierno que al final son de todos

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®