Destacadas

Juez suspende temporalmente programa energético de AMLO

Un juez federal suspendió temporalmente y de manera parcial el Programa Sectorial de Energía (PSE) 2020-2024, el cual es coordinado por la Secretaría de Energía (Sener) y fue avalado por decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador el 8 de julio.

La suspensión fue otorgada por Juan Pablo Gómez Fierro, juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, a la asociación civil Greenpeace, luego de que ésta promovió un amparo contra la entrada en vigor del programa.

En su resolución, el juez aclaró que se busca suspender todos los efectos y consecuencias derivados del programa, específicamente en todo aquello que se oponga al fomento al empleo de energías renovables y disminución de contaminantes del sector energético.

“En este último supuesto, la Secretaría de Energía, como encargada de coordinar la ejecución y seguimiento de dicho programa, deberá abstenerse de cumplir con los objetivos y estrategias puntuales del programa reclamado y que fueron precisadas en el párrafo que antecede.

“Es importante precisar que todas las autoridades del sector energético a las que resulte aplicable dicho programa, en el ámbito de sus competencias, están obligadas a cumplir con la suspensión provisional otorgada, aún en el supuesto de que no hubieren sido llamadas como responsables, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 158 y 197 de la Ley de Amparo, por lo que deberán abstenerse de seguir los lineamientos que conforme al programa reclamado deben regir como instrumento de planeación en el sector energético”, detalla el acuerdo.

Gómez Fierro puntualizó que las autoridades responsables y vinculadas al cumplimiento de esta determinación deberán aplicar los programas, normas y disposiciones que se encontraban vigentes previamente a la expedición del programa combatido.

“Lo anterior no implica que quede insubsistente el programa, sino que únicamente sus efectos se postergarán en el tiempo, con lo que se conserva la materia del juicio de amparo”, manifestó.

La suspensión provisional estará vigente hasta en tanto se notifique a las autoridades responsables la determinación que se adopte sobre la suspensión definitiva.

El juzgador convocó para el próximo 17 de septiembre para la celebración de la audiencia incidental donde resolverá si otorga la suspensión definitiva.

Fuente: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace