Primeras Home

IP celebra que Romo la vea como esperanza; demanda confianza

Representantes del sector empresarial celebraron el reconocimiento que hizo el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, respecto a la importancia de la inversión privada como “la única esperanza” de crecimiento para México, así como su compromiso para darle certidumbre jurídica, al coincidir en que éste es el camino más corto para la recuperación económica.

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes, compartió lo dicho por Romo el jueves pasado, al afirmar que “estamos en el mismo canal” respecto a que la inversión privada es lo que hace crecer a un país de manera económica.

En entrevista con La Razón, dijo entre los países que son un ejemplo de casos de éxito por la inversión son Singapur, Estados Unidos, Japón y China; éste último ha crecido exponencialmente, destacó, porque le han apostado a la infraestructura.

Gráfico

“La iniciativa privada es la gran empleadora. La construcción es la rama que más industrias abraza, junto con la vivienda. La palabra confianza es muy importante”, subrayó al considerar que no se está dando confianza sobre la parte legal, política y de seguridad”.

Por su parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, resaltó que el jefe de la Oficina de la Presidencia es un funcionario del Gobierno federal que ha privilegiado mantener siempre la comunicación y el entendimiento con el sector privado del país.

“Quisiéramos que el Presidente le hiciera más caso, pero reconocemos su actitud siempre empática, generosa, de buena fe y es una persona que sin duda el Presidente podría aprovechar mucho más”, añadió.

Por ello, dijo, el organismo patronal coincide con Romo en que la inversión privada es la llave para el desarrollo, lo cual inicia con la generación de confianza y de certidumbre jurídica y económica.

Por separado, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos, coincidió con lo dicho por el Jefe de la Oficina de la Presidencia, ya que la inversión es lo único que puede generar crecimiento y, en consecuencia, el desarrollo económico al que se aspira México, en el que haya más empleos y más remunerados.

  • El dato: En julio de este año, la actividad económica de México creció de 5.7 por ciento respecto a junio, su segundo mes de recuperación.
Compartir:
Héctor García

Ver comentarios

  • Alfonso Romo sigue insistiendo en que la inversión privada es básica,su presencia al lado del presidente es ejemplo de que el mito e invento de Frena sobre comunismo es una falacia.El CCE, Concanaco , Concamin son instituciones serias y comprometidas, tenemos que trabajar todos en que la confianza y seguridad jurídica la apliquen todos los colaboradores de Amlo no solo Romo.Entendamos que en Morena hay gente radical que debe ser contenida y darle paso a quienes entienden que la Economía mundial y los paises exitosos son los que permiten la inversión privada nacional y extranjera y el gobierno regula, pero promueve y trabaja para crear condiciones adecuadas.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace