Durante el octavo mes del año el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aceleró con lo que se ubicó en un nivel de 4.05 por ciento a tasa interanual, cifra que se sale por primera vez de la meta del Banco de México (Banxico) de 3.0 +/- 1.0 punto porcentual. Esta cifra es la más alta desde mayo de 2019.
De acuerdo con algunos analistas, ya esperaban un repunte de la inflación por encima del 4.0 por ciento; sin embargo, la estimación estaba por debajo de ese 4.05 por ciento.
El indicador refiere que este nivel de inflación se explicó por un repunte de mensual de los precios de productos como el jitomate y el limón, así como por el pago de los derechos por suministro de agua, gas LP, vivienda, entre otros.
Hasta el momento, el Banco de México ha recortado en 375 puntos base su tasa de interés referencial, para dejarla en un nivel de 4.5 por ciento. Por ello, algunos expertos han señalado que se esperaría un nuevo recorte de 50 puntos base, para dejarla en un nivel de 4.0 por ciento al cierre del año.
La inflación subyacente, que considera productos sin alta volatilidad, registró una variación interanual del 3.97 por ciento, también por arriba con lo anticipado por el mercado.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…