Destacadas

INE frena renovación de dirigencia nacional de Morena

El Instituto Nacional Electoral (INE) frenó el proceso de renovación de la presidencia y secretaría de Morena, tras la resolución del Tribunal Electoral para que explique cómo garantizará la paridad de género y justifique la encuesta de reconocimiento que elegirá a los seis más populares, la cual debió comenzar ayer.

De acuerdo al calendario aprobado por el Consejo General del INE, del 16 al 22 se realizaría la encuesta de reconocimiento entre la totalidad de las candidaturas aprobadas, es decir, 35 para la dirigencia y 36 para la secretaría general, con la que obtendrían como máximo a los seis que los militantes ubican con mayor facilidad, los cuales, serían quienes participarían en la encuesta abierta del 26 de septiembre al 02 de octubre.

Pero luego de que este martes la Sala Superior del TEPJF ordenó al INE modificar algunos puntos de la convocatoria, principalmente el garantizar la paridad de género y explicar la necesidad de realizar dos encuestas y no solo una como indica la convocatoria, el proceso se detuvo hasta no tener certeza de si lo aprueban los magistrados.

Confirmaron que los consejeros acordaron con las encuestadoras parar el proceso hasta no responder al TEPJF y éste determine si avala o no la encuesta de reconocimiento.

Aunque la resolución se dio este martes por la noche, el INE fue notificado este jueves a las 11:00 horas, por lo que tiene hasta el domingo para responder, es decir, habrá perdido hasta ese momento, al menos cinco días de los 45 que se les otorgaron, más los que se acumulen hasta que la Sala Superior resuelva.

Las encuestadoras propusieron al INE realizar una encuesta de reconocimiento para realizar el ejercicio final entre máximo seis candidatos para cada cargo, con el argumento de que esto fortalece la certeza y la calidad del voto; sin embargo, los magistrados -con el voto en contra de Janine Otálora, Reyes Mondragón e Indalfer Infante- coincidieron en que el INE no pensó por sí mismo y se limitó a transcribir recomendaciones sin una justificación jurídica.

Fuente: Milenio

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace