Ciudad

Hay compromiso en la CDMX por la causa feminista: Sheinbaum; Denuncia que colectivas feministas lesionaron a 44 policías

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que durante la marcha de este lunes de colectivos feministas hubo hechos de violencia que dejaron, además de vandalismo, 44 mujeres policías lesionadas.

“El movimiento feminista merece todo nuestro respeto y simpatía. Yo misma me reconozco como feminista. Lo que no podemos estar de acuerdo es con la violencia. No podemos aceptar la violencia de ningún tipo. Siempre vamos a estar del lado de las víctimas, de las mujeres violentadas. Siempre vamos a estar del lado de la justicia. Es obligación de todo Gobierno la protección de las personas, independientemente de sus creencias”, señaló Sheinbaum Pardo.

Catalogó a las feministas como un grupo “violento” que se ha negado al diálogo previo para acordar rutas y condiciones mínimas de manifestación.

Aseguró que la confrontación inició cuando se les pidió a las manifestantes entregar los objetos peligrosos para ingresar a la plancha del Zócalo pero se negaron.

“Había un grupo de mujeres muy violentas con bombas, martillos, pistolas con gasolina, cohetones, spray con gas y otros artefactos. Su objetivo era entrar al Zócalo y se les contuvo. Siempre estuvo presente CDH CDMX; se les continuó seguir caminando si entregaban sus objetos, pero no quisieron”, indicó.

Aseguró que el protocolo siempre es perfectible y señaló que está en contra de la represión.

“Lo que hubo ayer fue una contención para evitar una confrontación entre dos manifestaciones, una que se encuentra en la plancha del Zócalo muy conservadora”, dijo.

Hizo un llamado a la reflexión a ver ambos lados de la manifestación y buscar respuestas sobre qué beneficio tiene vandalizar y violentar para la causa feminista.

“Invito, al revés, a reflexionar si es justificable un grupo que avienta bombas molotov, que pega a otras personas, mayores y a policías”, dijo.

Apuntó que la reflexión debería de ir en el sentido de saber si este tipo de actos violentos son útiles a la causa feminista.

Y, a las feministas les pregunto, ¿a quién ayuda esta violencia? ¿es justificable que una mujer policía sea martillada en la cabeza? ¿sirve al trabajo de defensa de las mujeres? , señaló.

Reiteró su reflexión al debate público y recordó que su obligación como jefa de Gobierno es brindar seguridad y protección para todos.

Preguntémonos si la violencia de género se acaba con más violencia, señaló.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Y que espera la jefa de gobierno para poner orden y detener a los violentos de las manifestaciones, claro siempre guardando los derechos de cada uno.
    Y si no se hace seguirán vandalizando lo que encuentren a su paso.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace