Durante un evento en Palacio Nacional, el subsecretario agregó que entre los detenidos se encuentran integrantes de Guerreros Unidos, policías federales y municipales.
Entre marzo y la actualidad se han obtenido 70 órdenes de aprehensión por delincuencia organizada, desaparición forzada y otros delitos, dijo Alejandro Encinas frente a los padres de los 43 normalistas.
Sobre la búsqueda de los normalistas, el funcionario agregó que hasta ahora se han llevado a cabo 30 acciones de búsqueda en 217 puntos de interés en seis municipios del estado de Guerrero; estas actividades han sido encabezadas por la unidad especial para el caso de la Fiscalía General de la República, pero también han participado otras instituciones.
De estas 30 acciones, en 25 no ha habido resultados positivos y en el resto sí se han registrado hallazgos.
Entre los hallazgos, Encinas destacó la exhumación de seis cuerpos en Cocula, y en la Barranca del Tigre, en Iguala, se localizaron fosas con 21 cuerpos, de los cuales se identificaron a seis personas distintas de los normalistas desaparecidos
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…