Puebla

Gobernadores salieron de CONAGO porque no les conviene trato igualitario: Miguel Barbosa

Este día, el Gobernador Miguel Barbosa señaló que los 10 gobernadores, autodenominados “federalistas”, que decidieron salir de la CONAGO, es porque encontraron en el Gobierno de López Obrador, un trato igualitario y parejo que no les conviene a muchos, “había mucha comodidad en la época del peñismo, se podía negociar para unos, de manera más favorable que para otros”.

Barbosa Huerta señaló que con el gobierno de López Obrador han encontrado una especie de escenario nada cómodo para ellos, y se expresa eso de muchas maneras, “antes era un lugar que les permitía a los gobernadores negociar con la Federación, no para todos, sino de manera bilateral, para sus gobiernos, lo que también es legítimo”.

Aprovechó para recordar que ha sostenido que la CONAGO debe tener reglas claras de funcionamiento, por lo que ésta es una buena oportunidad, “para que los gobernadores integrantes la hagamos funcionar como lo que tiene que ser, una reunión permanente de mandatarios para establecer mejores normas de convivencia y de negociación con la Federación”.

El mandatario poblano señaló que hoy las condiciones con el nuevo gobierno, obligan a todos a un trato parejo que no les acomoda a muchos, y se agrega a esto, el hecho de querer participar como bloques políticos, “los gobernadores panistas, de este bloque de 10 que salen de la CONAGO, tienen la ruta de querer construir rumbo al 2024, un escenario de competencia electoral, pues necesitan controvertir con el gobierno federal actual”.

Barbosa Huerta refirió que hay gobernadores priistas “que no entiendo por qué están ahí, ya van a terminar sus mandatos, y otro gobernador que piensa que puede ser candidato en el 2024, y quiere crear un escenario… lo que estamos viendo es un hecho político, de cálculo político, donde se establece una ruta de controversia rumbo al 2024… Que no se nos diga que es porque esto ya no tiene razón de ser, siempre ha estado así”.

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace