Coronavirus

Francia registra 13 mil 215 casos y 123 muertes por COVID-19 en un día

Francia registró este viernes 13.215 nuevos casos y 123 muertes por coronavirus en un día, lo que supone un aumento significativo respecto a la víspera, cuando hubo 10.593 positivos y 50 fallecimientos. Desde el inicio de la epidemia en el país se han registrado 428.696 positivos y 31.249 muertes por COVID-19.

La Agencia de Sanidad Pública añadió en su página web que en las últimas 24 horas se han notificado 93 nuevos focos de contagio, hasta un total de 947 bajo investigación. De los 101 departamentos del país, 92 se encuentran ya en una situación de vulnerabilidad moderada o elevada ante la fuerte circulación del virus. En los últimos siete días ha habido además 3.626 nuevos ingresos hospitalarios, de los que 571 corresponden a unidades de cuidados intensivos.

El ministro francés de Sanidad, Olivier Véran, alertó este jueves de que todos los indicadores reflejan un aumento de la epidemia en Francia que obligaba a incrementar los esfuerzos. Su Gobierno recibió este viernes el visto bueno de la Alta Autoridad Sanitaria para utilizar pruebas de saliva en la detección de casos de coronavirus, aunque solo para las personas que presenten síntomas.

El organismo sanitario consideró que esas pruebas pueden resultar válidas hasta siete días después de la aparición de síntomas. La Alta Autoridad Sanitaria señaló que la muestra nasofaríngea debe mantenerse como test de referencia para el diagnóstico por su eficacia, pero admitió que su «carácter invasivo limita su aceptación entre los pacientes», sobre todo entre quienes deben hacerse varias pruebas.

Su comunicado apuntó que recomienda la prueba de saliva como alternativa a la nasofaríngea para aquellos a los que la realización de esta última resulta difícil. Sin embargo, señaló que, debido a que tienen una menor sensibilidad, la muestra salival no está indicada para las personas asintomáticas. La Alta Autoridad Sanitaria francesa advirtió de que la mayor aceptación de esa prueba corre el riesgo de aumentar la saturación de la fase de diagnósticos, por lo que podría tener un impacto operativo «negativo».

Fuente: Enfoque Noticias

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace