Coronavirus

Covid-19 y Gripe estacional: ¿Debe preocuparnos la llegada del frío a México?

Al paso de los meses y sin el control de la pandemia por Covid-19 la preocupación va subiendo de tono y es que no sólo transcurre el tiempo, infectados y los muertos, también pasan las estaciones del año y con ellas el inevitable invierno, la época del frío en que más gripe estacional se registra.

¿Eso qué tiene que ver? Resulta que los síntomas podrían causar una oleada de errores, malos diagnósticos (entre gripe estacional y Covid-19) por consiguiente un posible incremento en la ya elevada cifra de muertos en el país.

Además, el impacto en el sector salud sería realmente devastador y es que una temporada de gripe, realmente mala, y una segunda ola de coronavirus pondrían en jaque a México y al resto del hemisferio norte.

Según la Organización Mundial de la Salud, durante junio cuando el hemisferio sur estaba en plena temporada de gripe estacional fueron desatendidos un sinfín de casos.

Es por eso que la propia OMS emitió algunas recomendaciones para que estos países tomaran en cuenta la pandemia y así evitar una catástrofe mucho más extensa de lo que ya es el Covid-19.

Hay cosas inevitables y entre ellas los virus invernales como la gripe o la influenza, es por eso que a continuación te mostramos los síntomas aunque ojo son muy similares.

Fiebre

Tos

Fatiga

Algunas personas también pueden experimentar dolores musculares, dolor de cabeza y posiblemente diarrea o vómitos.

El miedo de los expertos es que puede ser difícil estar seguro de qué está enferma la persona infectada. Hay que recordar que tanto la gripe como el Covid-19 puede presentarse con algunos síntomas o que el paciente sea completamente asintomático.

Según la BBC, sí es posible que un ser humano aloje en su cuerpo los dos virus; es decir, el Covid-19 y la gripe estacional.

Además, expertos aseguran que una doble infección podría ser más mortal que contraer uno de los dos virus que amenazarán a los mexicanos en los próximos meses.

Pero también hay una corriente científica que dice que tener un virus puede ayudar a evitar que un segundo ingrese al cuerpo al mismo tiempo, aunque esto aún no se ha demostrado para el caso del coronavirus y la gripe.

Fuente: El Heraldo de México

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace