La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que eliminar 109 fideicomisos con los que cuenta el país son “cortes a machetazos”, que no reflejan una estrategia, pues su destrucción no se sometió a ningún análisis.
En videoconferencia de prensa, Gustavo de Hoyos, presidente nacional de Coparmex, indicó que si bien no es malo que se reduzcan los fideicomisos, sí es poco racional que no se hagan estudios de rentabilidad social previos, con el fin de que permanezcan aquellos que le han dado réditos al país.
Abundó en que hay algunos fideicomisos que se deben revisar e incluso eliminar, pero cortarlos “de tajo, es como cortar un miembro a un ser humano por el hecho de que tuviera en alguna parte una enfermedad”; manifestó que los “cortes a machetazos” nunca son estratégicos.
“Las acciones que impulsó el grupo parlamentario de Morena son draconianas. Me parece que esta destrucción ciega, esta eliminación draconiana, esta visión maniquea que solamente ve buenos o malos, me parece que es destructiva de las capacidades del Estado para crear herramientas para apoyar actividades relevantes”, aseguró.
Cabe recordar que en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se proyecta desaparecer 109 fideicomisos públicos, para reasignar más de 68 mil millones de pesos al sector salud y a programas sociales de la actual administración.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…