Destacadas

Comisión especial de Morena aprueba borrador para llevar a juicio a ex presidentes

La comisión especial de Morena y sus aliados aprobaron el documento de Aviso de Intención que presentará a la Mesa Directiva para solicitar una consulta popular y llevar a juicio a ex presidentes.

Luego de que el grupo identificados como los rebeldes de la bancada mayoritaria presentaron su propuesta hace dos semanas, la cual fue rechazada por la Mesa Directiva por no cumplir con los requisitos, como el respaldo de 43 legisladores y sus firmas; se acordó la creación de un grupo de trabajo para redactar la propuesta.

En el documento preliminar los legisladores presentaron 11 propuestas de preguntas, las cuales se tendrán que consensuar con el resto de la bancada y sus aliados para poder presentar el documento antes del 15 de septiembre que es la fecha límite.

Una de las propuestas de preguntas es: «Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen la presunta comisión de delitos por parte de las y los servidores públicos que formaron parte del Gobierno Federal en sexenios anteriores?».

El senador Ovidio Peralta consideró que se debe preguntar: «¿Estás de acuerdo con que el Estado investigue los posibles hechos constitutivos de delito cometidos por los ex presidentes de México en el ejercicio de sus funciones?».

Mientras que el senador Salomón Jara considero: «¿Estás de acuerdo o no con que las autoridades competentes realicen una investigación sobre probables hechos de corrupción, violaciones graves a los derechos humanos y otros actos constitutivos de delitos presuntamente cometidos por los ex presidentes de México?».

La propuesta de la legisladora Lucía Trasviña es: «¿Estás de acuerdo con que el Estado investigue posibles hechos constitutivos de delito cometidos por los últimos ex presidentes de México en el ejercicio de sus funciones, a fin de incentivar y procurar, de ser necesario, una correcta impartición de justicia sin excepción alguna y trato igualitario ante la Ley?».

Y la propuesta de la senadora impulsora del documento, Citlali Hernández es: «¿Estás de acuerdo con que se investigue a fondo sobre posibles hechos constitutivos de delito cometidos por los ex presidentes de México en el ejercicio de sus funciones y, en caso de encontrarse elementos, se inicie un procedimiento jurisdiccional tanto en tribunales nacionales como internacionales, según sea el caso?».

Hasta el momento, el senado ha dado entrada a cuatro Avisos de Intención para enjuiciar a los ex presidentes, entre ellas, una de Yeidckol Polevsky.

Fuente: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace