Nacional

CCE aplaude discurso de AMLO y alista plan de infraestructura para reactivar la economía

Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), vio con buenos ojos el discurso del Segundo Informe de Gobierno que dio este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que el mandatario “reconoció” la labor del empresariado para combatir la crisis de salud y económica que ha dejado la pandemia.

“El informe es rescatable en estos puntos, lo más importante es poner la mirada en el porvenir y dentro de eso la actitud que tenemos como organismos empresariales siempre es la de la propuesta y es lo que hemos trabajado en la últimas semanas”, dijo Lomelín en una videoconferencia de prensa.

Señaló que lo mejor del mandato de López Obrador durante estos casi dos años de gobierno ha sido el programa de la lucha contra la corrupción.

“A México le hacía falta esta lucha contra la corrupción, se estaba metiendo en la vida de los mexicanos en todas las formas que ustedes se puedan imaginar, lo bueno ha sido eso”, señaló Lomelín.

“Lo feo es el hecho de que no hayamos podido todavía dominar la crisis de violencia que tenemos en el país, los índices de fallecidos de situaciones violentas en el país provocada por la lucha de los grupos delincuenciales sigue altísima, todo indica que este año llegaremos a cifras superiores que años anteriores”, dijo en la conferencia.

Añadió que la crisis provocada por la pandemia que ha repercutido de manera “tremenda” en la salud y en la economía del país, con una caída muy alta con respecto al año anterior, por lo que es importante trabajar en una propuesta de reactivación.

Salazar Lomelín adelantó que el día de mañana solicitará una cita con el presidente para que en las próximas semanas puedan presentarle un nuevo plan de infraestructura con miras a la reactivación económica.

“Uno de los elementos detonadores puede ser el programa de esta naturaleza. Hay proyectos de energía en este programa y se le había pedido a Rocío Nahle, la titular de la Secretaría de Energía, que ella misma incluyera proyectos que le parezcan viables y ya están formalizados dentro de un proyecto que tendrá que ver el presidente y en función de eso anunciarlos en un futuro”, apuntó.

El presidente del CCE adelantó que la cifra de los montos de inversión en estos proyectos va anunciarse en una reunión exclusiva una vez que el presidente lo anuncie, en donde también se darán a conocer el número de proyectos y la mecánica para llevarlos a cabo que le presentaran al presidente “que en nuestra opinión es novedosa y nos permitirá conocer el status de cada uno de los proyectos”.

Fuente: https://www.forbes.com.mx/

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • De todos los presentes, nadie le cuestionó la debacle económica y de salud?... o sea todos los que están allí viven en ese país de ensueño descrito por Lopez?... Como decía mi mamá: ven la tempestad y no se hincan!

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace