La calabaza todavía está en fase de conquista de los hogares españoles, pero todos aquellos que la prueban acaban entregándose a su sabor ligero y a su completísimo perfil nutricional. La reina del otoño nos ayuda a combatir el frío aunque está empezando a formar parte de platos más veraniegos y lleva toda la vida endulzándonos en el cabello de ángel. Este superalimento originario de Guatemala y México, llegó a Europa en los primeros navíos que volvieron de América y ahora se cultiva en España, principalmente en Canarias y Andalucía. Parientes cercanas del melón y el calabacín, los grandes productores son China, India, Ucrania, Estados Unidos y Egipto.
Esta hortaliza aporta una gran cantidad de vitaminas, especialmente provitamina A, pero también antioxidantes como la C y la E. Contiene licopeno, el pigmento antioxidante que se encuentra en el tomate, y minerales como potasio, fósforo, magnesio, hierro y zinc. Todo esto, con un aporte calórico muy bajo y gran cantidad de agua. Su composición la convierte en una compañera perfecta a lo largo de la vida. Muy recomendable durante el embarazo y la lactancia, contribuye al buen estado de huesos, piel y dientes en el crecimiento y la etapa adulta.
Entre los beneficios de la calabaza hallamos su importancia para cuidar el sistema urinario, protegiéndonos contra cistitis, cálculos renales, retención de líquidos e insuficiencia. También ayuda al sistema cardiovascular manteniendo a raya el colesterol y la anemia, así como la tensión. Nos ayuda a lidiar con catarros, gripe y otras infecciones, protegiendo el sistema digestivo de gastritis, úlceras, estreñimiento y parásitos. Intercede positivamente en enfermedades metabólicas como la diabetes, el exceso de ácido úrico o la obesidad. De hecho, puede ayudarte a adelgazar.
Además es beneficiosa para las vías respiratorias previniendo faringitis, laringitis y bronquitis; también ayuda con la salud ocular y es muy buena combatiendo las patologías relacionadas con la próstata o la infertilidad masculina. Por si fuera poco, la calabaza también incide en nuestro sistema nervioso y nos ayuda a calmar la ansiedad, controlar el estrés, tratar la depresión o acabar con el insomnio. (https://www.elespanol.com/)
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…