La reapertura de bares, centros nocturnos y discotecas en la Ciudad de México durante octubre quedó descartada por las condiciones de la emergencia sanitaria por Covid-19.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que si las escuelas no han retomados actividades de manera presencial, mucho menos se haría con estos establecimientos.
“No es asunto de querer o no querer, sino de los análisis que hacemos de los espacios de contagio y como algunas actividades es más complejo abrirlas dado que todavía estamos en una situación donde la pandemia está presente.
“Las escuelas, los padres y madres de familia están pasando por situaciones difíciles teniendo a los hijos en casa. Si las escuelas aún no se han abierto, difícilmente se pueden abrir los bares y centros nocturnos. Va a ser difícil que se abra en los próximos días”, explicó en conferencia de prensa, tras la petición de la Asociación Mexicana de Bares, Discotecas y Centros Nocturnos.
Incluso, la mandataria capitalina destacó que a este tipo de negocios se les han brindado la opción de convertirse en restaurantes para tener algún ingreso.
“Ojalá pudiera abrirse, pero ya mañana vamos a dar la condición de la Ciudad y el semáforo. Nosotros por eso dimos opciones distintas de que pudieran abrir como restaurantes, prácticamente sin ningún trámite, que lo puedan hacer para poderse orientar a otro giro.
“Los bares son lugares cerrados de plática, música, y se ha visto en las ciudades europeas que en el momento que los abrieron, prácticamente en 15 días los volvieron a cerrar, porque representaban zonas de alto contagio”, explicó.
Entre los planteamientos de esta Asociación, que está compuesta por más de 4 mil empresarios del sector a nivel nacional, están evitar la pérdida de empleos, abrir bares, discotecas y centros Nocturnos a más tardar en octubre próximo. Ampliar el horario de cierre a las 02:00 horas. Crecer el aforo a un 40 por ciento y garantizar reglas de operación de reapertura flexibles y compatibles a la realidad.
A través de su Presidente del Consejo Directivo, Helking Aguilar Cárdenas, se dio a conocer que 560 mil empleos directos se sostienen “con alfileres“, debido a la emergencia sanitaria.
Fuente: Heraldo de Mèxico
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…