Destacadas

Anuncian 10 gobernadores su salida de la Conago

Gobernadores de 10 estados, que integran la llamada Alianza Federalista, anunciaron su salida de la Conferencia Nacional de Goberndores (Conago), pues consideran que esta ya no cumple con su función.

El anuncio fue hecho en conferencia de prensa tras la Reunión Interestatal Covid-19, celebrada este día en Chihuahua con la presencia de 9 gobernadores del país. El de Aguascalientes no estuvo presente.

Se trata de los mandatarios de Chihuahua, Javier Corral; José Rosas Aispuro de Durango; Enrique Alfaro, de Jalisco; Silvano Aureoles, de Michoacán; Javier García, de Tamaulipas; José Ignacio Peralta, de Colima; Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila; Jaime Rodríguez, de Nuevo León y Diego Sinhue Rodríguez, de Guanajuato.

Javier Corral llamó al presidente a no considerarlos enemigos, “tenemos el derecho primario de defender a nuestro pueblo y nuestras entidades, nosotros también fuimos electos”.

Al dar su mensaje de bienvenida, Javier Corral Jurado, gobernador de Chihuahua, destacó que su permanencia o no en la Conago era uno de los temas centrales de dicho encuentro.

Al inicio de su discurso sentenció que es momento de analizar seriamente el papel que los gobernadores tienen dentro de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), así como la eficacia y funcionamiento de la misma.

“Ha quedado en evidencia que el mecanismo ya no cumple la función con la que fue creada, perdió fuerza y todo el potencial que tenía como un órgano de interlocución entre gobernadores, hoy ni si quiera funciona como un mecanismo de dialogo”, destacó ante la presencia de ocho mandatarios, así como secretarios generales de gobierno, secretarios de salud y economía.

“Al país se le quiere despedazar. Ya cuesta mucho a México la manera en que se atiza la división nacional, y se clasifica a los mexicanos según se coincida o no con lo que dice o hace el Gobierno Central”, destacó Corral.

El gobernador criticó que la oposición sea vista como el enemigo a vencer “no está bien desdeñar y descalificar a quienes no piensan como él”, señaló refiriéndose al presidente Andrés Manuel López Obrador, para luego mencionar que desde Palacio Nacional se ha lanzado la advertencia “estás conmigo o contra mí”, lo cual, enfatizó, termina por amenazar las libertades de expresión.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Primero: son gobernadores del norte de la República Mexicana que siempre les han dado lo que han querido, claro, EL MANEJAR EL DINERO, DE QUIENES COMO DICEN LOS ELIGIERON????? Con compras de votos, sobornos a funcionarios del IFE, etc. Etc. Segundo : Ahora están molestos porque se está apoyando hacia el SUR - SURESTE del país, el cual siempre lo habían echado de menos. Tercero: La muestra esta en ver que Gobernadores están acusados, encarcelados, prófugos de la justicia, y no solo de Mexico, sino que de los EEUU, y de que partidos, son los que dejaron a la fecha endeudado al país por un gran número de años. Cuarto: Quieren dinero para seguir manipulando a su gente y sacar provecho político como lo saben hacer hacía que el pueblo dijo BASTA!!!!!!! Por último: Que se deshagan de sus prejuicios y vean a la gente más humilde, y no solo son esos 10 Gobernadores los que están según ellos padeciendo la austeridad de este gran Gobierno son otros 22 Gobernadores y una Jefa de Gobierno. Vean la realidad, estos 22 Estados también necesitan más recursos, pero se ajustan y trabajan con lo que tienen, como lo hacemos la mayoría de la población mas necesitada. Cuando había excesos todo lo aplaudían sin importar cómo lo derrochaban y se enriquecieron hasta más no poder. POR ESO Y MUCHO MÁS ESTÁN MOLESTOS ESTOS 10 GOBERNADORES.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace