Destacadas

AMLO pide ‘meter acelerador’ al Tren México-Toluca y terminarlo en 2022

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió acelerar los trabajos del Tren Interurbano México-Toluca, a fin de poder adelantar un año la fecha de entrega de esta obra, es decir en 2022.

En Zinacantepec, Estado de México, el jefe del Ejecutivo hizo esta petición, luego de que el subsecretario de Transportes, Carlos Alfonso Morán, anunció que, “sin duda”, el tren sería puesto en operación en diciembre de 2023.

Durante la supervisión de esta obra, López Obrador también destacó que ya se cuenta con el presupuesto suficiente para su conclusión de esta obra que, estimó, tendrá una inversión final de 90 mil millones de pesos, aunque originalmente se tenía contemplada 30 mil millones de pesos.

“Que se haga un esfuerzo, es un exhorto para que podamos terminar antes de lo programado, porque se está pensando en el 2023 y por qué no a finales del 2022. No es para picarlos o cucarlos, como dicen en mi tierra, pero el aeropuerto Felipe Ángeles lo vamos a inaugurar el 21 de marzo de 2022.

“¿Por qué no inauguramos a finales del (20)22 este tren, si nos aplicamos, si ya están a los recursos, si tenemos las empresas, ya están los materiales prefabricados, ya están los trenes», destacó.

Antes de la petición de López Obrador, el subsecretario Morán detalló las fechas establecidas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para las “metas para la conclusión y puesta en servicio del proyecto”.

“En el presente año quedará terminada la obra civil de los tramos 1 y 2, y 50 por ciento del avance obra electromecánica correspondiente

“En el año que entra, 2021, quedará terminada la obra civil a Santa Fe y se alcanzará 80 por ciento de avance en la obra electromecánica de todo el recorrido”, puntualizó.

Respecto a 2022, el funcionario federal adelantó que se terminará la obra electromecánica hasta la estación de Santa Fe y se iniciará la fase 1 de pruebas.

“Esto permitirá que empiece a circular los trenes para poner en servicio la estación de Santa Fe. Adicionalmente quedará concluida la obra civil hasta la terminal Observatorio.

“En el 2023 quedará concluida la obra electromecánica hasta la terminal Observatorio y se iniciará la fase final de las pruebas. “Pondremos en operación, sin duda, el tren en diciembre de 2023“, detalló.

De acuerdo con el secretario Morán, el Tren Interurbano México-Toluca, no solo será “de lo más moderno sino con uno de los sistemas de control de vanguardia”.

Fuente: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace