AMLO

AMLO anuncia conmemoración de 500 años de la Conquista y 200 años de la consumación de la Independencia

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, anunció que en el año 2021 se conmemorará la fundación de la Ciudad de México, los 500 años de la Conquista y los 200 años de la consumación de la Independencia.

En la conferencia matutina de este miércoles, López Obrador apuntó que en estas conmemoraciones participará todo el gobierno federal y las entidades federativas.

Vamos a dar a conocer un plan para conmemorar el año próximo la fundación de la Ciudad de México, los 500 años de la invasión de Europa, la toma de México-Tenochtitlán y los 200 años de nuestra Independencia nacional. El año próximo es el año de la Independencia y la grandeza México”, afirmó.

Marcelo Ebrard, titular de Relaciones Exteriores (SRE), apuntó que en 2019 se creó la Comisión Presidencial para la Conmemoración de Hechos, Procesos y Personajes Históricos de México.

Además, se establecieron cinco comités para coordinar los esfuerzos de las diferentes dependencias federales: desfiles y actos militares, cultura y ciencia, reconocimientos y monedas, educación y civismo así como una más internacional.

“Se trata de una conmemoración única, tenemos el privilegio de poder vivir esto y de invitar al mundo a que nos acompañe, proyectar la imagen de México en todo el mundo, afirmó Ebrard Casaubón, en donde apuntó que habrá invitados especiales y delegaciones internacionales entre el 15 y 27 de septiembre de 2021..

Sin temor a equivocarme será el evento más relevante de presencia de México en el mundo en lo que va de este siglo. En todos los eventos tendremos la participación de las entidades federativas, de todas las dependencias federales, es un proyecto de unidad y proyección de la grandeza mexicana”, refirió.

Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y coordinador de la Comisión Presidencial de Hechos, Procesos y Personajes Históricos de México, apuntó que habrá 12 eventos emblemáticos entre el 14 de febrero y el 30 de septiembre en diferentes partes del país.

Entre los eventos que destacan será el “Ceremonia del Perdón a los Pueblos Originarios”, que se conmemorará el 28 de septiembre del próximo año.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace