Nacional

2021 será un año muy duro en términos económicos: Mario Delgado

Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena, reconoció que el 2021 va a ser un año «muy duro» en términos económicos para México, principalmente por las consecuencias y efectos que ha ocasionado la pandemia de coronavirus, por ello, dijo, insistirán en reducir a la mitad, el financiamiento a partidos.

“(El gobierno) se va a apretar, todavía más, el cinturón y continuará con su política de austeridad para poder tener recursos suficientes y atender a los que más necesitan: los más pobres”, sostuvo en un comunicado.

Agregó que el Paquete Económico 2021, que el gobierno entregará esta semana, “será responsable y atenderá las demandas de la economía frente a los efectos provocados por la pandemia de coronavirus.

“Tendrá como prioridad la atención a los programas sociales, los proyectos de infraestructura, además no va a contemplar el aumento de impuestos, ni planteará más deuda para el país, ni incremento en el precio de los energéticos”, aseguró.

Delgado aseguró que el gobierno federal aplicará una «firme» política de austeridad para que los programas sociales tengan los recursos necesarios para mantenerse y que sus montos no disminuyan.

También consideró injusto que mientras las familias y el gobierno deben realizar esfuerzos extraordinarios de ahorro, los partidos políticos aumenten este año sus recursos, en términos reales.

Además, se comprometió a impulsar medidas que generen un mayor ahorro en el Congreso para obtener recursos adicionales que serán destinados al sector salud.

Delgado adelantó que en la bancada de Morena, “vamos a insistir para ver si es cierto que otros partidos están a favor de esta propuesta. En lugar de proponer un ingreso básico, empecemos por ahorrar 3 mil millones, comencemos por el recorte básico a los partidos antes de discutir otra propuesta; ése es el compromiso que tiene Morena con el pueblo de México”.

Puntualizó que si los partidos están a favor realmente de apoyar a la gente, es el momento de hacerlo.

Recordó que la iniciativa para reformar el artículo 41 de la Constitución en materia de reducción del financiamiento público de los partidos, suscrita por diputadas y diputados de Morena, plantea que es momento de que las instituciones políticas del país se solidaricen con el pueblo.

Fuente: La Razòn

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace