Coronavirus

Una reinfección es clave para desarrollar vacunas: OMS

Según la Organización Mundial de la Salud, el caso de reinfección registrada en Hong Kong puede brindar más datos para el desarrollo de una vacuna para combatir a la covid-19.

Un hombre que se volvió a contagiar de la enfermedad en la citada ciudad de China puede proporcionar a los especialistas datos científicos para incluso acelerar la fabricación de un antídoto.

Eso lo dijo Margaret Harris, vocera de la Organización Mundial de la Salud. La misma aseguró que la reinfección está documentada de manera contundente y podría facilitar a los laboratoristas en el trabajo que vienen desarrollando.

Añadió que se podrá comprender mejor el comportamiento del sistema inmunitario humano en torno al virus, que ya contagió a más de 23 millones de personas alrededor del mundo.

Mientras tanto, varios laboratorios siguen en fases finales de desarrollo de vacunas, las que estarían listas para finales de temporada.

Fuente: https://www.hoy.com.py/

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace