Destacadas

UIF bloquea cuentas de dirigente de Antorcha Campesina en Puebla

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas bancarias del dirigente de Antorcha Campesina en Puebla, Juan Manuel Celis Aguirre, de su esposa y tres empresas que habría utilizado para dispersar recursos ilícitos; así como de integrantes de la misma organización en el Estado de México.

Las investigaciones en el sistema financiero detectaron que Celis Aguirre recibió de 2010 a 2020 recursos en efectivo por 658 millones de pesos y 128 millones de pesos más en transferencias bancarias de 2014 a 2019 provenientes de sujetos relacionados con el sector de la construcción, informó la UIF.

Así como 18 millones de pesos más de los cuales, 3.6 millones provenían de empresas fachada, por lo que se procedió a congelar su cuenta, el de estas empresas y las de su esposa por ocultar el origen de recursos de aparente procedencia ilícita.

En cuanto al caso del Estado de México, se congelaron las cuentas bancarias de Juan Carlos y Alberto quienes mantenían una red de empresas constructoras, gasolineras, hoteles, farmacias, tiendas de conveniencia y agroindustria que estaban vinculadas al financiamiento de Antorcha Campesina.

“Del análisis realizado por la UIF, se logró identificar que la organización política en mención, durante el periodo comprendido entre los años 2009 a 2019, realizó depósitos en efectivo por más de 988 millones de pesos y retiros por 14 millones de pesos. Asimismo, en cheques interbancarios, de 2015 a 2019, recibió 96 millones de pesos y emitió por 100 millones de pesos, de los cuales destacan los recursos de que recibió por parte de 3 empresas fachadas por un monto de 3.4 millones de pesos.

“En cuanto a transferencias interbancarias, de 2012 a 2019, recibió 402 millones de pesos y envió 406 millones de pesos. En otro rubro,los líderes de dicha organización registran la adquisición de 14 vehículos de lujo por un monto de 11.2 millones de pesos. Aunado a lo anterior, se identificó que dicha organización cuenta con 30 estaciones de servicio, las cuales se encuentran vinculadas con líderes, amigos y familiares”.

La UIF presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República en contra de todos los implicados por operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Fuente: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace