Nacional

Tienen Universidades para el Bienestar un modelo educativo inclusivo y con perspectiva regional: SEP

El programa de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García está pensado para el desarrollo integral de las comunidades, de los alumnos y el bienestar social de las y los mexicanos, señaló el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

Por ello, y con base en el principio de solidaridad hacia quienes más lo necesitan, el programa se implementa con un modelo educativo inclusivo y con perspectiva regional, además de que está estructurado para que los contenidos académicos que se enseñan en sus aulas, estén vinculados con las necesidades de las comunidades donde se localizan.

Al participar en el Informe Diario sobre los Avances de los Programas de Bienestar, y acompañado de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, y de Raquel Sosa Elízaga, Directora General del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, el Secretario de Educación Pública dijo que éstas fueron pensadas y diseñadas para responder a una necesidad creciente de espacios educativos de nivel superior.

Recordó que anteriormente se manejaban cifras de alrededor de 200 mil jóvenes que se les llamaba “rechazados”, porque querían entrar a la universidad y no tenían lugar; esto ha cambiado, el año pasado se logró ofrecer 50 mil lugares a demandantes de universidad, y ahora con las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García también se va a tender una demanda muy importante.

Agregó que dichas Universidades tienen una característica especial, que es la de ofrecer educación en las propias localidades y regiones, sin tener que trasladarse a las ciudades, así como brindar educación de excelencia con equidad.

Explicó que este programa busca mejorar la cobertura, hasta que se llegue a una cobertura total, para quienes deseen estudiar una carrera universitaria.

Calificó como un gran acierto del programa la construcción de las instalaciones, y que los edificios están diseñados de tal manera que se acoplen armónicamente con su entorno, lo que habla de la filosofía humanista que da vida a este proyecto educativo.

Fuente: Staff

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace