El Tren de alta velocidad México-Querétaro no podría realizarse únicamente con recursos públicos federales, por lo que se buscará concretarlo a través de otros esquemas en los que intervenga la iniciativa privada, declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El proyecto podría materializarse mediante una sociedad con el sector privado, para el desarrollo de las obras de infraestructura.
“Se buscará concretar el proyecto del Tren México-Querétaro y Querétaro- Guanajuato o Querétaro-San Luis Potosí. Ahí solamente que se busque una sociedad (…) Ahora que se está hablando de participación de la iniciativa privada de las obras… no descartamos esa posibilidad”, dijo el presidente.
“El Estado no podría, me refiero al gobierno federal, no podríamos nosotros hacer solos esa obra, porque además de los recursos, que no los tendríamos, no nos alcanzaría el tiempo y no queremos dejar de obra nada sin terminar (…) Si a un particular le interesa, podría ser viable la concesión”, declaró.
La carretera federal número 57, la México-Querétaro, al ser una de las más transitadas del país, justificaría la realización de un proyecto que agilice la movilidad, por lo que el proyecto tendría que tener como eje principal la transportación de pasajeros.
Tras haber sido planteado como uno de los objetivos de infraestructura vial de la administración de Enrique Peña Nieto, el 30 de enero de 2015 el llamado TAV fue suspendido indefinidamente, con el argumento de evitar el impacto que el proyecto generaría a las finanzas públicas, tanto para el ejercicio fiscal de 2015 como el de 2016.
Desde el nacimiento de la propuesta del TAV, surgieron diversas controversias relacionadas con los procesos de licitación, en tanto que la suspensión ocurrió en medio de cuestionamientos por presuntos actos de corrupción.
Fuente: El Economista
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…