Destacadas

Si FGR tiene elementos para reabrir fiscalización de 2012 debe decirle al INE: Córdova

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), consideró que tendría que reunirse con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, para conocer si las declaraciones del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, tienen elementos con los que la autoridad electoral pueda reabrir la fiscalización de las campañas del 2012.

Hoy, al participar en un foro virtual y sin hacer mención directa a las acusaciones que Emilio Lozoya hizo sobre el presunto financiamiento ilícito por parte de Oderebrecht a la campaña del ex presidente Enrique Peña Nieto en el 2012, Lorenzo Córdova dijo que es importante saber si hay elementos que impacten en el ámbito electoral.

“Hace unas semanas estuvo aquí (en el mismo foro) el fiscal Gertz Manero con quien tengo una relación extraordinaria pero el punto no es ese, tenemos que reunirnos porque hay un caso que está sonando en la opinión pública y si hay algo que están investigando y que tiene que ver con la autoridad electoral pues tendría que hacerse de conocimiento del INE para que eventualmente reabra casos o abra casos nuevos o indague si hay alguna violación en el ámbito de nuestra competencia”.

Al preguntarle directamente sobre si se podría reabrir este caso, dijo que “ya que le ponen nombre y apellido, estamos atentos en este tema de Lozoya y si hay algún elemento que tiene que ver con lo electoral pues la Fiscalía General de la República tendría que hacerlo al INE, yo estoy en comunicación con el fiscal Gertz y se lo voy a preguntar, si es así habrá que ver cuáles son los contenidos, porque lo que se ha dicho hasta ahora es solo lo que dice la prensa y eso eventualmente podría llevar, si fuera el caso, tendríamos que analizarlo cuando la información se le proporciona al INE si es que se le proporciona”.

Explicó que mantienen un caso de fiscalización abierto, que las indagatorias continúan y se analizará si los elementos que pudiera aportar la FGR robustecen este proceso, si es necesario abrir un caso nuevo o incluso reabrir el que ya cerró, además de determinar si los elementos aportados no implican prescripción.

Fuente: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Lo cierto es que se enjuician dos colaboradores estratégicos de la inmediata anterior administración, la Sra. Rosario Robles Berlanga y el Sr. Emilio Lozoya Austin, Titular de la Secretaría de Desarrollo Social y de la Secretaría del Uso del Suelo y Desarrollo Territorial y el Director de Pemex, respectivamente, sin lugar a dudas se entiende que fueron deliberadamente utilizados bajo estrictas y restrictivas ordenes de su superior, el Sr. Enrique Peña Nieto, Expresidente de los Estados Unidos Mexicanos, orientadas y sujetas en: desviar, flagrante peculado, robar los recursos financieros de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y cínico conflicto de intereses que provocaron desvirtuar y pervertir a Instituciones Educativas y Formativas haciéndolas cómplices de robos a cambio de obtener una pequeña ración de activo circulante ilícito en favor de ellas y las raciones mayores para empresas fantasmas diseñadoras de falsas facturas. Igualmente en tendencia a establecer las infortunas Reformas Estructurales con el propósito de enriquecer a unos cuantos y ampliar la brecha de la población marginada y vulnerable. Ahora o nunca, porque si les tiembla la mano a quienes les corresponden erradicar la impunidad, se convertirán en tibios y cómplices del crimen a la Sociedad Mexicana. Eso, de la encuesta parece una verdadera falacia e irrespetuosa estrategia en contra de toda la ciudadanía mexicana. Aquí y en China simple y sencillamente la Justicia y las leyes se deben aplicar sin pan y circo, amén de necesariamente hacer consultas del 2% del padrón electoral, tendenciosas en la oportunidad de las próximas actividades electorales.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace