La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que los expertos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) trabajan en el desarrollo de vacunas para inhibir el brote de la enfermedad hemorrágica viral de los conejos de tipo 2 (EHVC-2), presentada en el Norte del país.
Con la finalidad de financiar y desarrollar vacunas, el Senasica trabaja en proyectos de colaboración con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el Centro de Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México.
“Se espera que el antígeno esté listo antes de que concluya el año para entregarlo a la Productora Nacional de Biológicos Veterinarios (Pronabive) y distribuirlo”, informó.
Según datos de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Senasica, la EHVC-2 actualmente está presente en siete estados de la República: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas. (https://www.24-horas.mx/)
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…