Coronavirus

Prevén aumento de embarazos tras confinamiento

El Consejo Nacional de Población (Conapo) estima que habrá un aumento promedio 145,000 embarazos de mujeres adultas y 21,574 de adolescentes, de los esperados para 2021.

Al conmemorar el Día Internacional de la Planificación Familiar, Gabriela Rodríguez, secretaria general de Conapo, explicó que alrededor de un millón 172 mujeres tienen vida sexual activa que no están consumiendo anticonceptivos aunque no tienen deseos de embarazarse, lo que se conoce como  necesidades de anticonceptivos insatisfechas, en gran medida generado por el miedo a acudir a los centros de salud y contagiarse de Covid-19.

Señaló la importancia de que las mujeres continúen recibiendo los anticonceptivos necesarios en los centros de salud con el objetivo de que continúen con una vida sexual satisfactoria.

“En los centros de salud la población tiene acceso a los servicios y a la consejería en planificación familiar; a servicios de salud materna y neonata; atención a la atención integral al aborto seguro y a la interrupción legal del embarazo cuando la normativa lo permite (…) sin embargo, el hecho de que se mantengan abiertos estos servicios noquiere decir que tengan la misma afluencia”.

Explicó que se ha notado una reducción en los servicios de salud reproductiva de las personas beneficiarias, principalmente por las medidas de confinamiento para evitar contagio de Covid-19.

Por su parte Karla Berdichevsky Feldman, directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, recordó que los servicios de anticoncepción en las unidades médicas siguen funcionando pese a la emergencia sanitaria.

Afirmó que actualmente ofrecen de forma gratuita y en todo el territorio nacional métodos anticonceptivos como condones masculino y femenino; dispositivos Intrauterinos, las inyecciones hormonales, implantes subdérmicos, pastillas anticonceptivas, parches, anticoncepción de emergencia y métodos definitivos como la vasectomía y la oclusión tubárica bilateral.

También señaló que en todo el país las mujeres pueden exigir el acceso a un aborto seguro en caso de una violación.

Destacó que los adolescentes también tienen derecho a recibir estos servicios de salud sexual y reproductivo.

Fuente: Forbes

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace