El Producto Interno Bruto (PIB) registró una caída de 18.7% en su referencia anual, durante el segundo trimestre del año, así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su reporte trimestral.
En un comunicado, el Inegi reportó que respecto al primer trimestre de 2020, el PIB de los meses abril a junio registró una disminución del 17.1% en términos reales, a tasa desestacionalizada.
El nivel más bajo del que se tenía registro fue en 1995, cuando la economía mexicana cayó un 8.6%, por lo que este desplome es considerado como el más gran de la historia del país.
Por componentes, el PIB de las Actividades Primarias descendió 2%, las Secundarias 23.4% y el de las Terciarias 15.1% en el trimestre abril-junio.
El PIB Nominal a precios de mercado se situó en 19 mil 929,021 millones de pesos corrientes en el segundo trimestre de 2020, que representa una disminución del 18% con relación a igual lapso de 2019.
Fuente: político.mx
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…