El Gobierno de México presentó una lista de empresas extranjeras que presuntamente han apoyado económicamente a organizaciones civiles para oponerse al Tren Maya.
En Reynosa, Tamaulipas, el presidente Andrés Manuel López Obrador exigió que se aclaré esta situación.
“Las organizaciones supuestamente independientes, no gubernamentales, de la llamada asociación civil, reciben dinero, algunas del extranjero, para oponerse a la construcción del Tren Maya”, dijo.
“Me gustaría que estas organizaciones señaladas, y las empresas que dan el dinero, aclaren si es cierto o no”, subrayó.
“Se disfrazan por dinero de ambientalistas, se disfrazan también por dinero de defensores de derechos humanos, y al final es un asunto de lucha de poder en lo económico en lo político”, externó.
Entre las empresas extranjeras que presuntamente han apoyado a organizaciones no gubernamentales en México para oponerse al Tren Maya se encuentran W.K. Kellogg, Ford, ClkimateWorks, NED y Rockefeller.
Jesús Ramírez, vocero del Gobierno de México, apuntó que esta información “es pública” y se puede encontrar en las páginas de dichas empresas.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Al cacas le vale embarrar a todos, incluyendo la OMS en sus mentiras y teatros. Pero si es cierto, se demostraría que México no está solo ante el atropello y abuso de éste patán emPEORador.