La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer una encuesta indicativa que detalló que debido a la pandemia de COVID-19 mas del 90 por ciento de los países vieron interrumpidos los servicios de salud ordinarios.
Dicha organización apuntó que esta situación ocasionaría que los principales avances en salud de las últimas décadas desaparezcan en un corto tiempo.
«El impacto de la pandemia de COVID-19 en los servicios de salud esenciales es una fuente de gran preocupación (…) Los principales avances en salud logrados en las últimas dos décadas pueden desaparecer en un corto período de tiempo”, enfatizó.
En la encuesta se detalla que los países experimentaron, en promedio, interrupciones en el 50 por ciento de un conjunto de 25 servicios de seguimiento.
Las áreas de las que se informó con mayor frecuencia incluyeron inmunización de rutina: servicios de extensión (70 por ciento) y servicios en establecimientos (61 por ciento), diagnóstico y tratamiento de enfermedades no transmisibles (69 por ciento), planificación familiar y anticoncepción (68 por ciento), tratamiento para enfermedades mentales. trastornos de salud (61 por ciento), diagnóstico y tratamiento del cáncer (55 por ciento).
“La encuesta arroja luz sobre las grietas en nuestros sistemas de salud, pero también sirve para informar nuevas estrategias para mejorar la prestación de atención médica durante la pandemia y más allá”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
Fuente: Vanguardia
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…