Coronavirus

Nueva York ha controlado el COVID-19, pero enfrenta riesgos en otoño boreal

La ciudad de Nueva York, que alguna vez fue el epicentro de la pandemia del coronavirus en Estados Unidos, ha logrado contener el virus para reabrir, pero enfrenta riesgos de un rebrote de casos en el otoño boreal, dijeron a Reuters expertos en salud pública.

El éxito de la ciudad se debe a una mezcla de altas tasas de cumplimiento de las guías sanitarias locales y federales y también a una inmunidad significativa entre la población general, resultado de la gravedad del brote en marzo y abril, según expertos en salud pública de la ciudad de Nueva York.

“Hubo una alineación en Nueva York con el gobierno estatal, el sistema de salud y los medios sobre qué hacer -específicamente, cerrar todo”, dijo Mark Jarrett, encargado de calidad en Northwell Health. “La cuarentena no le gustó a todos, pero fue realmente bien aceptada”, agregó.

Eso contrasta con otras partes del país, donde la oposición política al uso de mascarillas y cuarentenas es más generalizado, agregó Jarrett.

La tasa de contagio también bajó con mayor rapidez porque el brote inicial dejó a entre un 25% y 50% de los neoyorquinos con algún nivel de inmunidad, dijo Maria Lima, decana asociada de investigación en la Escuela de Medicina de la City University de Nueva York.

La ciudad corre riesgo de un rebrote de casos por la reapertura de escuelas y debido a que las temperaturas más bajas llevarán a la gente a pasar más tiempo en ambientes cerrados, dijeron los expertos.

“El gran desafío es la reapertura de escuelas, recrear nuevamente esa densidad”, que había sido reducida por la distancia social, dijo Troy Tassier, profesor de economía en la Universidad Fordham, quien se especializa en epidemiología.

Luego de alcanzar un pico a comienzos de abril con un promedio de siete días de más de 5 mil casos diarios, la ciudad de Nueva York ha reducido el número diario de casos a un promedio de menos de 200, según datos de la ciudad.

El porcentaje de personas examinadas que dio positivo al virus bajó desde alrededor de un 70% a fines de marzo a menos de un 1%, y confirmó que las muertes disminuyeron desde más de 500 al día en abril a cifras de un dígito.

Estados Unidos sigue lidiando por contener al virus, registrando 45 mil  casos al día. Los casos totales superaron los 5,5 millones y más de 170 mil  personas han muerto.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace