Destacadas

Ni lo conozco: Carlos Treviño sobre denuncia de Emilio Lozoya en su contra

Carlos Treviño, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), señaló que no entiende por qué su nombre aparece en la lista de señalados por Lozoya, y consideró que quizá se trata de “una estrategia para embarrar a quien sea”, pues aseguró que él ni lo conoció.

“No sé a qué se debe esto porque simplemente ni lo conozco, lo saludé quizá una vez. Yo creo que quizá es una estrategia para embarra a quien sea con tal de salvarse”, señaló en entrevista con Milenio.

Agregó que él recibió Pemex de manos de José Antonio González Anaya, y su objetivo era rescatarlo de la situación en la que se encontraba la paraestatal.

“Estaré a las órdenes de quien sea, sobre todo de la autoridad si quiere que aclaramos cualquier asunto”. finalizó.

Carlos Treviño llegó a la dirección de Pemex en 2017 hasta 2018 cuando concluyó la administración de Enrique Peña Nieto.

El ex presidente Felipe Calderón tuvo conocimiento del pago de sobornos de la brasileña Braskem, filial de Odebrecht, a funcionarios de su gobierno, para la suscripción y aprobación del contrato de Etileno XXI, afirmó el ex director general de Pemex, Emilio Lozoya.

En su denuncia sobre presuntos hechos de corrupción presentada el pasado 11 de agosto ante la Fiscalía General de la República (FGR), Lozoya señaló que entre los funcionarios encargados de operar el contrato estuvieron Carlos Treviño y José Antonio González Anaya, entonces “ejecutivos” de Pemex y Hacienda, así como Ernesto Cordero y José Antonio Meade.

Fuente: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • antes todos lo buscaban para recibir, sobornos, contratos, prebendas
    hoy nadie lo conoce y todos niegan cualquier relacion,,,,se va a poner buena la comedia

  • Bola de espantados. Busquen en los actualmente en el poder y están igual de corruptos. comenzando con las películas de los López Obrador. Que también están en la filmación. los hijos que también tienen filmaciones. no caben las escusas. Que eran donaciones para las campañas. Que tome nota el IFE y la autoridad que quieran puede ser lavadero de dinero o simplemente violaciones a lo establecido a ese respecto por las autoridades electorales. Primero se cambian las leyes y luego se aplican sin tanto escandalo. Con esto no esperemos que las inversiones fluyan asía México desgarramos la confianza que el mundo nos tenia

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace