La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que la actual inversión en salud de México, que asciende al 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), es insuficiente ante el 6 por ciento, o más, que idealmente debería gastar.
Según el organismo regional, aquellos países que mayores mejoras han tenido de cara a la cobertura universal presentan un gasto en salud del 6 por ciento o más de su PIB.
Estas afirmaciones cobran relevancia en la actual epidemia de COVID-19 y el modo en el que los países la están enfrentando.
La OPS sostiene que países desarrollados, como Estados Unidos, que invirtió 14.38 por ciento de su PIB en salud, o Alemania y Japón, con una inversión de 9.91 y 9.32 por ciento, respectivamente, destacan en la cobertura universal de los servicios de salud.
En México, aunque la población creció en los últimos 10 años en casi 13 millones de habitantes, el gasto en salud pública se contrajo.
El presupuesto destinado a la salud pasó de 2.8, en 2012, a 2.5 por ciento, en este 2020.
Este porcentaje se divide entre siete subsistemas del país; IMSS, ISSSTE, Pemex, Sedena, Semar, SSA e IMSS Bienestar.
“El nivel del gasto público en salud (en México) está por debajo de las recomendaciones internacionales y de las estimaciones con bases epidemiológicas y demográficas”, señala el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
El gasto de salud pública en México es uno de los más bajos del mundo, contrastando con países de la región como Canadá, que invierte 7.6 por ciento, Chile, 5.4 por ciento y Colombia, 5.3 por ciento.
Fuente: https://www.reporteindigo.com/
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…