A partir de este año se llevará a cabo la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) con un componente de Covid-19, para consolidar en cinco años una muestra con representatividad nacional, urbana y rural y por entidad federativa, con el fin de medir los anticuerpos contra SARS-COV 2 en la población mexicana
Para esta nueva edición de la Ensanut, se cubrirá una muestra mínima de 12 mil hogares del país, distribuidos en nueve regiones, explicó Teresa Shamah, directora general del Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
Para la medición de anticuerpos, los encuestadores tomarán una muestra de sangre a las personas entrevistadas y las muestras serán procesadas en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicas (Indre) y una parte al INSP.
Detalló que la encuesta se denominará ENSANUT-Covid19 por la importancia de la salud. Y busca medir los factores asociados a la presencia de anticuerpos, la manera como la población enfrentó la cuarentena y adoptó las medidas de mitigación y los efectos de la pandemia en el ingreso, la violencia, la seguridad alimentaria, la alimentación y el estado de nutrición de la población.
Las pruebas serológicas, como ésta, permiten saber si una persona ya se infectó en el pasado y si su sistema inmune desarrolló defensas contra el nuevo coronavirus. A su vez, será útil para estimar qué proporción de la población mexicana ya se contagió.
Fuente: El Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…