En la primera mitad de agosto, los precios de los bienes y servicios en el país aumentaron 3.99 por ciento a tasa anual, lo que significó el mayor nivel en 28 quincenas, ante el incremento que tuvieron el jitomate, el suministro de agua y el gas doméstico LP.
El dato más alto al registrado en agosto fue en la primera quincena de junio de 2019, cuando llegó a 4 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El aumento en la inflación, con la cual se miden los precios, obedeció, entre otras cosas, al incremento de las frutas y verduras, las tarifas autorizadas por el gobierno y las mercancías no alimenticias.
“Desde hace tres meses la inflación ha dado recurrentes sorpresas al alza y ahora se perfila a romper el objetivo del Banco de México de entre 2 y 4 por ciento”, comentó Marcos Arias, analista de Monex.
Entre los precios y servicios que más subieron de están el jitomate, los derechos por el suministro de agua, el gas doméstico LP, limón, tomate verde, piña, papel higiénico, automóviles y electricidad.
Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, destacó que, con la tendencia al alza que lleva la inflación, es probable que en agosto y septiembre suba ligeramente de 4 por ciento, para cerrar el año en 3.71 por ciento.
Fuente: Heraldo de México
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…