El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que durante julio de 2020, la inflación anual tuvo un incremento de 3.62 por ciento.
Esta cifra marca el nivel más alto de los últimos cinco meses y se da debido al repunte en el precio de frutas y verduras debido a la pandemia de COVID-19.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un alza de 0.66 por ciento respecto al mes inmediato anterior
Dentro del índice de precios subyacente, se tuvo un incremento en los precios de las mercancías de 0.64 por ciento y en los servicios de 0.13 por ciento esto a tasa mensual.
En la segunda quincena de julio de 2020 el INPC se ubicó en 107.517 y representó un incremento de 0.14 por ciento respecto al índice de la quincena inmediata anterior, que fue de 107.371.
Los incrementos más notables se dio en las frutas y verduras que tuvieron un incremento del 8.43 por ciento, las bebidas alcohólicas y tabaco que aumentaron un 6.89 por ciento a tasa anual y los productos agropecuarios con 5.55 por ciento.
Pese al incremento, la inflación general estuvo en línea con la expectativa de los analistas pero se mantiene, por segundo mes consecutivo, arriba del objetivo del 3 por ciento planteado por el Banco de México.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…