Destacadas

INE multa a México Libre y otras 6 organizaciones por irregularidades en ingresos

El Instituto Nacional Electoral (INE) multó por aproximadamente 6.1 millones de pesos a siete organizaciones que buscan el registro como partido político, luego de que la Comisión de Fiscalización detectó diversas irregularidades en los ingresos.

Durante la sesión virtual del INE, la consejera Adriana Favela aseveró que entre las irregularidades detectadas se encuentra el recibo de aportaciones de personas no identificadas.

Otras faltas detectadas a la organización Libertad y Responsabilidad Democrática, promotora de México Libre, consistieron en presentar algunos recibos y contratos de donación sin firmas del aportante, no haber presentado las credenciales de elector de los aportantes, contratos de prestación de servicios o muestras de los servicios contratados.

El consejero presidente, Lorenzo Córdova, informó que en las investigaciones, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) identificó «personas de riesgo» y agregó que «las multas que se proponen a estas organizaciones son un mecanismo de ir en contra de opacidad y de cualquier conducta que pretendan burlar la ley. El sistema de fiscalización que hemos construido es más robusto y eficiente del que se tenía y da más certeza a los procesos democráticos para que no sea el dinero y mucho menos el financiamiento ilegal, lo que suplante la voluntad ciudadana que debe ser factor determinante de nuestra democracia».

Sin embargo, dejó en claro que «estas sanciones no son el final de la valoración que tendrá que hacer el instituto en términos de lo que la fiscalización aporta en una valoración integral que todavía tendrá que conocer lo que las quejas presentadas revelen, por supuesto, de otros requisitos formales de orden numérico. Esta historia no acaba hoy».

El consejero Ciro Murayama indicó que las siete organizaciones en su conjunto se allegaron a un total de ingresos por 113.3 millones de pesos, las erogaciones ascienden a 111.8 millones. Por lo que, explicó que en las irregularidades detectadas se proponen multas por 6.4 millones de pesos, «porque para estas organizaciones las multas no pueden rebasar las 5 mil UMA por conducta infractora».

Fuente: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • El Congreso debe y tiene que actuar de inmediato para desahogar e intervenir dentro de los cuadros republicanos, con una auditoría administrativa-jurídico-ética a estos Señores del Trife é INE, por un sólo motivo: multa no anula a las supuestas organizaciones partidistas que presentan sus requisitos falsificados, siendo inclusive estas falsificaciones, motivo de castigo corporal con la Prisión. El Consejero Presidente es un verdadero delincuente de nivel hasta criminal porque con estas acciones no sólo ofende a los demás Poderes sino que diezma los conceptos sagrados de la Democracia desbaratando las libertades de sana expresión y desarrollo social del pueblo mexicano.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace