Terceras Home

¡Feliz día del abuelo! Google celebra con tierno doodle

Google, uno de los buscadores más consultados a nivel mundial, conmemora con todos sus usuarios cada fecha especial con un doodle conmemorativo alusivo a la celebración.

Ha sido así desde el 20 de agosto de 1998, cuando Google comenzó a cambiar su ya clásico logotipo por un doodle; esta palabra es originaria de la lengua inglesa y al traducirla al español tiene como significado “garabato”.

Este viernes 28 de agosto Google celebra el Día del Abuelo en México, este es un día conmemorativo dedicado a aquellos miembros de la familia que tienen nietos.

Hay que destacar que esta jornada se celebra solo en algunos países, con diferencias en la denominación, motivación y fecha. Por ejemplo, en países de cultura cristiana como España y Portugal se ha elegido el 26 de julio para celebrarlo.

En esta ocasión Google eligió un tierno doodle en el que aparecen dos aves color grises, junto a cinco polluelos, sus nietos, en color amarillo. Los cinco permanecen afuera de su casa en el árbol.

Aunque de manera certeza se desconoce el por qué de la elección del 28 de agosto como fecha para celebrar a los abuelos en México, ya que no existe una versión oficial como tal, algunas de las razones serían las siguientes.

En muchos países de habla hispana, y de tradición católica, a los abuelos se les festeja su día el 26 de julio. Esta fecha corresponde a la fiesta de San Joaquín y de Santa Ana, padres de la Virgen María y por lo tanto abuelos de Jesús, en la liturgia católica.

En el caso particular de México algunas fuentes se remiten a la etapa histórica del Porfiriato, cuando se celebraba a los abuelos el 28 de julio ya que coincidía con la fiesta de San Agustín de Hipona, doctor de la Iglesia.

Mientras que otros aseguran que fue durante el gobierno interino del presidente Abelardo L. Rodríguez (1932-1934) cuando se instituyó el Día del Abuelo, fecha que fue ratificada durante el siguiente sexenio presidencial, liderado por el general Lázaro Cárdenas (1934-1940).

Otra versión atribuye la decisión de celebrar a los abuelos el 28 de agosto al colombiano Guillermo Marroquín Sánchez quien propuso esta fecha en 1957 durante el Congreso Panamericano de Gerontología, el cual fue presidido por el doctor Manuel Payno.

Fuente: Heraldo de México

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace